GALERA GONZÁLEZ, Agustín

Agustín GALERA GONZÁLEZ (05/05/1904, Murcia) en algunos documentos puede ser Galera García. Se trata, pues, de otro caso más en el que la identidad es dudosa al igual que el lugar de nacimiento. Fue minero en Sallent y militante de la CNT. Muy implicado en los acontecimientos políticos y sociales de Cardona[1]. Como Agustín Galera González aparece en la Causa General de Cardona, del Comité de enlace, miembro del Tribunal Popular, en paradero desconocido[2].

Fuente: https://buscar.combatientes.es/resultados/AGUSTIN/GALERA/GONZALEZ

Al finalizar la Guerra Civil cruzó a Francia con la Retirada. Fue internado en el campo de Saint-Cyprien. De este campo salió enrolado en una CTE y posteriormente en una compañía de trabajadores extranjeros en la presa de l’Aigle (Cantal). Como Agustín Galera González entró a trabajar el 19 de agosto de 1943 en la 417 GTE, para la empresa Ballot, en la construcción de la presa de l’Aigle[3], en Cantal, pero según los datos biográficos consultados, en esta fecha ya llevaba tiempo trabajando y viviendo en esa zona. Es posible que se tratara de una renovación de contrato.

Fuente: AD Cantal, Lista de trabajadores de la 417 GTE, agosto, 1943

En 1941 era miembro del núcleo de la CNT en la presa de l’Aigle y fue responsable de las relaciones entre la comisión de reorganización de la CNT y los demás núcleos en Francia[4]. En 1942 fue designado para establecer contacto con otros grupos diseminados por la región especialmente en las minas de la Grand Combe, Leroquebrou (Aurillac) y Maronne (Lozere) todas ellas con gran presencia de españoles. A finales de ese año las relaciones con el grupo de André Decelle ya eran intensas. Berruezo narra las dificultades de llevar a cabo la misión de establecer contacto con otras zonas, entre las que destaca: la falta de documentación o que en ésta constara “refugiado español”, la falta de recursos económicos. Delegado al pleno clandestino de Mauriac el 6 de junio de 1943, fue elegido miembro de la Comisión de Relaciones del Movimiento Libertario Español en Francia. En 1944 formó parte del Batallón Didier (FFI) en una de las unidades españolas comandadas por Juan Montoliu del Campo. Sin embargo, su nombre no consta entre los españoles homologados de este batallón, aunque sí que aparece en el listado de los 75 españoles del Batallón Didier, en el que se indicaba que estaba soltero y dejaba como contacto a algún familiar residente en Almería.

Fuente: https://www.xaintrie-passions.com/les-r%C3%A9publicains-espagnols-du-barrage-de-l-aigle/

Tras la liberación, Agustín Galera García trabajó como minero en La Grand-Combe (Gard)[5].


[1] Algunos datos sobre su actuación durante la República y la Guerra Civil en: A 80 años de los Hechos de Mayo en Cardona, https://alasbarricadas.org/noticias/node/38468

[2] Archivo Histórico Nacional, FC-CAUSA_GENERAL,1589, Exp.1 y en (Ramo de Cardona (Barcelona) | Cardona (Barcelona) | En esta localidad. Cargo: Fundador y miembro de la Junta de la Unión General de Trabajadores (UGT). Fecha: 16/05/1941 | FC-CAUSA_GENERAL,1589, Exp.1. Pagina 25, https://buscar.combatientes.es/resultados/AGUSTIN/GALERA/GONZALEZ

[3] A.D. Cantal, 9NUM18

[4] Hernández i Cardona, F. X.: El Movimiento Libertario español y su desarrollo en Cataluña, 1939-1945, Tesis de Licenciatura, Universidad de Barcelona, 1977, p. 98, 100; Berruezo, p. 16, 24

[5] https://militants-anarchistes.info/spip.php?article1910