GRANADOS, Antonio

Antonio GRANADOS (21/09/1912, Calasparra). No hay datos de su trayectoria hasta llegar a Triguères (Loiret), cerca de Orleans. Todo indica que ya no vivía en Murcia y que llegó a Francia con la Retirada. Este departamento acogió sobre todo a mujeres y niños. Casado con Antonia Campruni (puede ser Camprubi).

No hay datos de la fecha de llegada a Triguères. Es posible que fuera enviado allí en 1939, porque hasta esa misma localidad llegaron en noviembre de 1939 varias mujeres apellidadas Granados, dos de Murcia y una de Calasparra, Joaquina Granados (26/03/1894). Todo indica que era familiar de Antonio, llegó como trabajadora agrícola válida para cualquier trabajo con un contrato de 3 meses. Está registrado el 10 de noviembre de 1939[1]. Podría tratarse de una reagrupación familiar.

Se desconoce cuándo y cómo se incorporó a la Resistencia. Antonio luchó en el seno de Franco-Tiradores y Partisanos Franceses, en el sector de Triguères. En esta unidad fue registrado entre el 22 y el 30 de agosto de 1944, aunque su trayectoria debió ser bastante más larga, probablemente en algún grupo más pequeño del entorno de su localidad. En este sector combatieron dos murcianos, ambos vecinos de Calasparra, uno era Antonio, el otro era Juan Bermúdez.

Fuente: MdH, 45.1.54

La ausencia del histórico de FTPF de este sector impide conocer la actividad que desarrollaron sus combatientes. La información que hay procede de otras unidades de esta misma formación, por ellas sabemos que el inició la actividad en Triguères fue el día 22 de agosto. Ese día 12 efectivos de FTPF lanzaron un ataque contra un convoy alemán[2] e impidieron el avance de las tropas alemanas.

Fuente: FFI, httpsmemorial-national-des-marins.frv3472-forces-francaises-de-l-interieur-ffi

Antonio fijó su residencia en este departamento y falleció en Amilly (Loiret) el 14 de febrero de 1997. Tanto él como su esposa están enterrados en Pannes (Loiret).Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior.


[1] Ver LOIRET, https://www.siv.archives-nationales.culture.gouv.fr/

[2] MdH, 45.40. 2