Germán CONESA (05/04/1925, Murcia). No hay datos biográficos de Germán hasta su ingreso en la Resistencia en 1944, sin poder determinar si había llegado a Francia como emigrante económico con anterioridad a la Guerra Civil española o como refugiado al finalizar la misma. En esa fecha se encontraba en el departamento de Lot et Garonne, probablemente en Agen, zona en que había gran cantidad de republicanos españoles integrados en los GTE.
Germán tuvo una incorporación tardía a la Resistencia, al menos en esta unidad, en el Batallón Arthur, de Franco-Tiradores y Partisanos Franceses de Lot et Garonne. A esas alturas del proceso de Liberación era frecuente que varios grupos unieran sus fuerzas o que según quedaran liberadas sus zonas de actuación, los combatientes que decidían continuar la lucha se integraran en unidades aun en activo. Germán fue registrado el 1 de agosto de 1944 y se mantuvo hasta el 20 de ese mismo mes, coincidiendo con la Liberación de Agen y la disolución de la unidad.

Fuente: MdH, 47.20.19, Recorte de la lista de efectivos del Batallón Arthur
El Batallón se había formado en febrero de 1943, inicialmente como maquis de Torgues, contando entre sus fundadores con el célebre Mateo Blázquez “Marta”. El 12 de enero de 1944 se convirtió en el Batallón Arthur, instalado en un bosque del municipio de Allons, situado al oeste del departamento de Lot y Garona, en la frontera entre Landas y Gironda[1]. En junio de 1944, esta formación del FTP reunía a numerosos combatientes de la resistencia, divididos en cuatro grupos, entre ellos uno formado exclusivamente por guerrilleros españoles comandados por Mateo Blázquez Rodríguez, era el Destacamento X, creado en julio de 1944.

Fuente: Liberación de Agen, Destacamento X, en https://www.rahmi.fr/catalogue-participatif/detachement-x-drapeau-de-republique-espagnole-a-agen-lendemain-de-liberation
Miguel Ángel Sanz en su trabajo “La ‘verdadera’ estructura de la Resistencia española en Francia” cita como Comisario Político de la 13ª Brigada de la 24 División de Guerrilleros Españoles a Germán, sin más datos. Dado que no hay otro español con este nombre en Batallón Arthur, es posible que se trate de Germán Conesa.

Fuente: THVI, nº 67, pp. 24-37, “La ‘verdadera’ estructura de la Resistencia española en Francia”
Germán participó en los combates de Agen el 20 de agosto de 1944, Mont-de-Marsan el 21 y Dax el 23.

Fuente: https://cprd-landes.org/actualites/mises-a-jour/etrangers-et-resistants-dans-les-landes/, Desfile del grupo español después de la Liberación de Dax el 23 de agosto de 1944
Después todos los grupos guerrilleros españoles de diferentes unidades se concentraron en Lencouacq, con un total de 450 hombres, donde acosaron a las tropas alemanas en retirada. El día 25 recibieron la orden de partir hacia Burdeos. Participaron activamente en la liberación de la ciudad. El 1 de septiembre salieron hacia Pointe-de-Grave.
“El Batallón Arthur luchó hasta el final. Algunos elementos se unirán al Primer Ejército de Lattre de Tassigny y cruzarán el Rin, otros se unirán al batallón Atlántico que luchará por la liberación de Médoc”[2].
Germán obtuvo el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior. No hay datos posteriores.
[1] https://maitron.fr/spip.php?article252359
[2] https://cprd-landes.org/actualites/mises-a-jour/etrangers-et-resistants-dans-les-landes/