RUIZ, Joaquín

Joaquín (Joachim) RUIZ (14/05/1914, Ulea). Los escasos datos conocidos indican que Joaquín podría ser un emigrante económico llegado a Francia con anterioridad a la Guerra Civil española. Aunque, como suele ocurrir con los miles de españoles anónimos, no se puede descartar que formara parte del gran exilio de 1939. Sí está confirmado que en 1944 se encontraba en el departamento de Haute Vienne, en las inmediaciones de Cussac, localidad de origen del grupo en el que combatió durante la ocupación alemana.

El primer dato sobre su historia lo encontramos en su incorporación a la Resistencia, al Maquis de Bourbon y Bataillon Cussac, de la Armée Secrète, el 6 de junio de 1944, formación en la que permaneció hasta el 21 de agosto de ese mismo año. Periodo reconocido para concederle el reconocimiento de pertenencia a las FFI.

Fuente: MdH, 87.6.6, lista de efectivos

Este maquis fue creado en 1943. Se organizó, a partir de 1944, con una estructura militar, en sus filas hubo bastantes gendarmes y oficiales de reserva. Sus objetivos iniciales, 1943, se entraron en la paralización de la trilla del trigo o acabar con una banda de falsos maquis instalados en la zona, forma de contrarrestar la imagen de terroristas y bandidos propagada por las autoridades francesas y alemanas. En junio de 1944 pasó a denominarse Bataillon Cussac. Coincidiendo con el desembarco aliado recibió gran cantidad de efectivos, hasta alcanzar los 823, que fueron bien entrenados y armados, entre los que se encontraba Joaquín. Una de las acciones acometidas por esta unidad fue la participación en manifestaciones patrióticas del 14 de julio, a pesar de estar bajo dominio alemán. También se ocupó de la seguridad de los Servicios de Inteligencia de la Red Galia. A partir de julio fueron constantes los enfrentamientos con los alemanes hasta la Liberación y ocupación de Limoges[1].

Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior[2].

En algún momento Joaquín trasladó su residencia a Gard, falleció en Nimes el 25 de mayo de 2001.


[1] MdH, 87.6.8-9

[2] https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr:443/ark:40699/m005a2965bf0392b.moteur=arko_default_66fa612acbc0d