Domingo ALCARAZ (25/10/1898, Cartagena). Dominique, nombre con el que figura en diversos documentos, había emigrado a Francia en las primeras décadas del siglo XX. Esta historia hay que contarla con todas las cautelas porque presenta algunas dudas. Dominique está reconocido como combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior[1]. Pero esta fuente no aporta más información sobre la persona citada, excepto el nombre y la fecha de nacimiento, datos que coinciden con los expuestos más arriba.
En las búsquedas realizas para ubicar a Dominique en su contexto aparecen algunas notas sobre la familia Alcaraz publicadas en la revista Mineurs d’Aquitaine. Por ella sabemos que Dominique trabajaba en las minas Tronquié, cerca de Carmaux, junto a sus hijos Dominique y Ángel. En abril de 1967 este medio hizo público el fallecimiento de Dominique padre. La madre, Juana López, había fallecido años antes, en 1958.


Fuente: Mineurs d’Aquitaine, 1967, 1958
Por páginas genealógicas sabemos que había un Dominique Alcaraz nacido en Cartagena el 25 de octubre de 1918 y fallecido el 9 de noviembre de 2009 en Carmaux[2]. En ambos coincide el día y mes de nacimiento, pero no el año. Podría tratarse de un error de transcripción, pero lo normal es creer que sean padre e hijo. Una nueva información ayuda a completar un poco este relato. Se trata de una breve nota aparecida en la revista Regard sur Carmaux[3], de octubre de 2014 y enero de 2015. En ella un joven estudiante de historia habla de su abuelo Dominique Alcaraz, posiblemente hijo, combatiente de la Resistencia en las filas de Maquis de Guesclin.
Pero su nombre no aparece en los registros publicados de esta unidad, lo que no implica que no formara parte de ella, ni en las bases de Memoire des Hommes. El maquis de Guesclin contó con efectivos procedentes de las minas de Carmaux, especialmente entre los comunistas. También estuvo presente en los combates de Liberación de Carmaux los días 16, 17 y 18, donde fueron determinantes. Llegaron procedentes del vecino departamento de Aveyron con un refuerzo de 120 hombres, bien organizados y entrenados militarmente. Dominique podría encontrarse entre los combatientes del grupo o haberse incorporado a los combates de su localidad durante el mes de agosto.

El 16 de agosto unos 1000 combatientes tomaron las calles de Carmaux, mientras que las fuerzas «sedentarias» ocupaban el ayuntamiento, la comisaría, la gendarmería y la oficina de correos. La respuesta alemana fue inmediata. Los combates comenzaron ese mismo día. Los maquis se organizaron para aislar la zona y evitar la llegada de tropas alemanas. Lograron concentrar a unos 2000 combatientes de 14 grupos diferentes, la mayoría sin instrucción militar y escasamente equipados con armas ligeras. Se enfrentaron “con frenética determinación a 2.500 alemanes y «mongoles», profesionales de la guerra, equipados con armas pesadas, vehículos blindados ligeros, artillería y aviación…”[4]. Durante el desarrollo de la batalla recibieron armamento de refuerzo, lo que les permitió equilibrar fuerzas. Contaron con la participación de los llamados “sedentarios”, resistentes que mantuvieron la apariencia legal, actuaban por las noches y por el día se incorporaban, con normalidad a sus trabajos. Ese día, después de duros combates, consiguieron contener a las columnas alemanas que se dirigían a la localidad. El 17 hubo un nuevo intento, también rechazado, situación que se repitió al día siguiente. Después de tres días de batalla los alemanes se retiraron[5]. Carmaux era libre, pero con un alto coste. Hubo 37 muertos o desaparecidos y 28 heridos entre los combatientes.
Después de la Liberación del departamento Dominique regresó a la vida civil y a su trabajo en la mina.
[1] https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr:443/ark:40699/m005a2908be7f895.moteur=arko_default_66fa612acbc0d
[2] https://deces.matchid.io/id/g_vV1vVR8E33
[3] https://www.calameo.com/read/000371780daeee83da8e3, https://www.calameo.com/read/0003717806c85175c4ada
[4] https://www.lemilitarial.com/liberationcarmaux/laliberationdutarn.html
[5] MdH, 81.1.30-31