Augustín Bonaventura LIRÓN PORLAN (14/07/1921, Lorca). Era de El Campillo de Lorca. Hijo de José Lirón González y Soledad Porlán Reinaldos, padres de cuatro hijos. Agustín era el menor y estaba soltero. La familia se había establecido en St. Étienne-Estréchoux en el departamento de Hérault. La madre falleció en 1945. No hay datos de la entrada en Francia. Es posible que se trate de una familia de emigrantes anteriores a la Guerra Civil (por el afrancesamiento de los nombres).
Entró a formar parte de la Resistencia en el maquis Bertrand du Bousquet d’Orb, perteneciente a los Cuerpos Francos de Liberación (CFL)[1]. La fecha de ingreso que consta en los listados de esta unidad es del 12 de febrero de 1944 y cesó la actividad el 28 de mayo de ese mismo año. Según el periodo de reconocimiento fue baja tres meses antes de la liberación. Desde febrero hasta mayo el grupo recibió lanzamientos de armamento, realizó sabotajes en líneas de alta tensión y de cables subterráneos y asaltó depósitos de víveres.

Fuente: MdH, 34.4.8, lista de efectivos
Su desaparición coincide con la detención del responsable del grupo en mayo de 1944 y la dispersión de parte del grupo que estaba siendo perseguido por la Gestapo, Milicia y la policía de Vichy. Pudo ser uno de los detenidos, pero no hay constancia en los documentos. En esta misma unidad luchó, y murió, Juan Cerdá, del Estrecho de San Ginés.
Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior.

Fuente: FFI, httpsmemorial-national-des-marins.frv3472-forces-francaises-de-l-interieur-ffi
Después de la guerra trasladó su residencia a Pirineos Orientales. Se estableció en Bages, localidad en la que falleció en junio de 1971.
[1] MdH, 34.4.8