Jesús CASCALES (CASCOLES) GIL (21/01/1919, Campo de la Matanza, Fortuna). Apellido que puede aparecer como Cascales o Cascoles. Es otro de los casos que generan mucha confusión. Se trata, para empezar, de otro posible caso de homonimia, porque hay dos personas con el mismo nombre y apellidos, pero con diferencias en la fecha de nacimiento. Uno de Fortuna, el otro de Murcia. Ambos tienen relación con Guerrilleros Españoles, pero en departamentos diferentes, uno en Hérault y otro en Ardèche. Nada impide pensar, por otro lado, que se trate de la misma persona y que haya errores en los registros. En este caso hablamos de Jesús Cascales, establecido en el departamento de Hérault. No hay datos de la llegada a Francia, es posible que se trate de emigrante económico.
Formó parte del Maquis de Bir Hakeim, formación resultante de la alianza entre la Armée Secrete (AS) y los Cuerpos Francos de Liberación (CFL). Con ellos participó en numerosos golpes contra los alemanes.
Unidad reconocida desde el 10 de septiembre de 1943 al 25 de agosto de 1944. Las operaciones de este grupo comenzaron en agosto de 1943. El inicio fue dramático: un enfrentamiento con las tropas alemanas en la que murieron tres maquis y otros 4 fueron fusilados. Ataques y emboscadas que continuaron en este departamento hasta mayo de 1944 que se trasladaron a Lozère, donde participaron en la batalla de La Parade. El periodo de reconocimiento en Hérault es del 10 de septiembre de 1943 al 28 de mayo de 1944. Fue este grupo el que ocupó el ayuntamiento de Beziers, cuidad liberada el 22 de agosto.


Fuente: MdH, Maquis Bir Hakeim,
Jesús está reconocido como combatiente de las FFI, en esta unidad, desde el 1 de mayo de 1944 al 28 de agosto de ese mismo año. Según nota manuscrita[1] se entiende que pertenecía a Guerrilleros Españoles e hizo la función de enlace.

Fuente: Lista de combatientes del Maquis Bir Hakeim, MdH, 34.10.81
No hay información posterior a este periodo. Jesús falleció el 17 de enero de 1996 en Lodève, Hérault.
[1] MdH, 34.10.58