Manuel FERRA MARÍN (16/06/1913, Mazarrón). Hijo de Lorenzo Ferra y Rita Marín, tuvieron 5 hijos (más un hermanastro). El padre, nacido en La Unión, era agricultor. La familia emigró a Francia en 1917. Establecieron la residencia en Saint Priest, Oullins y después en Vénissieux (Lyon) en el departamento de Rhône, donde el padre entró a trabajar en la «Verrerie de la Mulatière». Desde esta localidad salió en diciembre de 1936 para España, para defender la Republica[1]. En España estuvo hasta 1939. Durante los últimos días de guerra debía encontrarse en algún puerto del Mediterráneo desde el que se embarcó, en marzo de 1939, con destino a Orán (Argelia). Estuvo internado, en el Centro de Internamiento nº 2[2] de esta ciudad.
Logró salir de Orán y dirigirse a Francia, evitando en internamiento en los campos de arena del Norte de África, como sucedió con el resto de compañeros con los que estuvo recluido. Quizá pudo conseguirlo por su condición de residente en Francia, además de contar con medios económicos para ser liberado y costearse el viaje de vuelta.
Durante los siguientes años se pierde la pista de Manuel. La siguiente información se debe a los listados de la base de datos Memoire des Hommes, del Ministerio de Defensa de Francia. Por ella sabemos que Manuel[3] realizó las gestiones para obtener los beneficios derivados del reconocimiento en alguna de las familias de la Resistencia, aunque no se especifica en qué categoría, lugar o unidad combatió.

Sin datos posteriores.
[1] https://gw.geneanet.org/noemiemais?n=ferra&oc=&p=manuel
[2] https://drive.google.com/file/d/1ICaIBsrJg71RCm-O22hZtKs_XnCQ8dLQ/view
[3] https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr:443/ark:40699/m005a293f00c8aed.moteur=arko_default_66fa612acbc0d