GAMBÍN NAVARRO, Manuel

Manuel GAMBÍN NAVARRO (12/04/1909, Puente Tocinos, Murcia). Agricultor residente en su localidad de nacimiento, Puente Tocinos, pedanía de Murcia. Ingresó en el Cuerpo de Carabineros en junio de 1937 y posteriormente se afilió a la UGT de este cuerpo[1]. Luchó en las Brigadas Mixtas de Carabineros[2] en defensa de la legalidad republicana.

Entró en Francia con el derrotado ejército republicano en febrero de 1939. Desde el campo de Argelès salió inscrito en la 175 Compañía de Trabajadores Extranjeros (CTE). Esta Compañía fue creada el 5 de enero de 1940 y enviada a Gravant (Yonne). Estaba formada por entre 750 y 1000 trabajadores destinados a las cuevas de Palotte de Cravant en las que debían construir instalaciones militares subterráneas que incluían una esclusa, aviones, hangares o un servicio de transporte ferroviario. Estuvieron en esta localidad hasta junio de 1940, antes de que fuera ocupada por los alemanes. En este trayecto le acompañaba un familiar, posiblemente primo, Miguel Gambín Marín, de Llano de Brujas.

Fuente: AD Pirineos Orientales, “Réfugiés et camps d’internement (1939-1942): sélection d’archives nominatives”, 26NUM1260W45

En esa fecha los prestatarios de esta CTE fueron reenviados a Argelès, desde donde habían partido unos meses antes. Poco después, el 16 de septiembre de 1940, salía del campo asignado a una nueva Compañía, la 404 CTE, formada en este mismo campo con la que salió rumbo a Sète (Hérault). La pista de Manuel se vuelve a recuperar tres años más tarde combatiendo en la Resistencia en Luberon (Vauclause). A lo largo de este corto periodo Manuel realizó un largo trayecto desde Yonne hasta el departamento de Pirineos Orientales, para seguir hasta Hérault y finalmente al de Vauclause.

Manuel entró a formar parte de la Resistencia el 3 de septiembre de 1943 en la AS-CFL (Armée Secrète-Corps francs de la Libération) de Vauclause, sector Cavaillon, maquis de Luberon, Compañía Bicheron, en la que se mantuvo hasta el 31 de agosto de 1944.

Fuente: MdH, 84.1.249, lista de efectivos

La Compañía Bicheron se formó en marzo de 1943 y alcanzó los 178 efectivos. La incorporación de Manuel se produjo poco tiempo después de su creación. Esta unidad centró su actividad en la localidad de Cavaillon y sus alrededores en los que realizó múltiples sabotajes contra los intereses alemanes, transportó armas para los combatientes, rescató aviadores aliados, atacó convoyes enemigos en Marindol, participó en la Liberación de esta localidad y en la de Cavaillon[3].

Manuel participó en las principales operaciones de esta unidad, como la batalla de Liberación de Cavaillon. Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas de Francesas del Interior[4].

Sin datos posteriores.


[1] https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/show/12209523

[2] https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1937/178/B01386-01390.pdf#page=3

[3] MdH, 84.6.8

[4] https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr:443/ark:40699/m005a29493b0ea95.moteur=arko_default_66fa612acbc0d