GARCÍA, Lucas

Lucas GARCÍA (18/11/1926, Lorca). La trayectoria que siguió Lucas hasta llegar al Francia es desconocida. No se puede determinar si llegó procedente de la numerosa inmigración económica de principio del siglo XX, o con la masa de refugiados de la Retirada. El primer dato sobre Lucas lo sitúa en el departamento de Aude en 1944.

Ese fue el año en el que se incorporó a la Resistencia, lo hizo en las filas del maquis de Picaussel, unidad integrada en la AS-ORA (Movimiento conjunto de la Armée Secrète y Organisation de Résistance de l’Armée), en el que había una sección española. Lucas fue registrado el 1 de julio de 1944 y estuvo combatiendo hasta el 21 de agosto de ese año[1], fecha en que la unidad fue disuelta después de la Liberación del Alto Valle del Aude. Lucas participó en los combates de Liberación.

Fuente: MdH, 11.11.28

Este maquis entró en funcionamiento el 15 de marzo de 1943. Llegó a alcanzar 638 efectivos. Recibió armamento de forma habitual de los aliados mediante lanzamientos en paracaídas. Desde el anuncio del desembarco de las tropas aliadas, su misión fue impedir el avance de las tropas alemanas y el acoso a sus intereses. Siguiendo ese plan, el 10 de junio de 1944 interceptaron un convoy alemán en la ruta Perpignan-Foix, impidiendo su avance durante varios días. La actividad se intensificó a partir de julio de ese año en el que realizaron diversos ataques contra intereses alemanes. El 25 de julio tomaron Quillan, se encargaron de la seguridad de la zona, de la protección de los heridos durante el ataque y arrestaron a varios agentes de la Gestapo. A lo largo del mes de agosto libraron varias batallas contra columnas alemanas y sufrieron emboscadas en las que cayeron algunos de sus combatientes. En esos momentos eran 400 efectivos. Participaron en la liberación de Alet y otras poblaciones de la zona. Entre el 21 y 28 de agosto tuvieron enfrentamientos con las tropas alemanas y participaron en la Liberación de Carcassonne[2].

Fuente: Desfile en Puivert, http://www.lesamisdelescale-histoireduhameau.fr/histoire-du-hameau/le-maquis-de-picaussel/

Tiempo después se estableció en Saint-Jean-de-Verges (Ariege), localidad en la que falleció el 29 de noviembre del 2011. Lucas tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior.


[1] MdH, 11.11. 28

[2] MdH, 11. 11.36