Martín IMBERNÓN VIVANCOS (08/05/1916, Mazarrón). No hay datos de la llegada de Martín a Francia ni del itinerario que siguió una vez allí, aunque sí hay constancia de su paso por diferentes departamentos. Uno de ellos fue Bouches du Rhône, en donde había una importante colonia de emigrantes españoles anterior a la Guerra Civil, y en la que es frecuente este apellido, pero también estuvo a lo largo de su vida en Isère y en Ardéche.
Martín se incorporó a la Resistencia en 1944, en Isère. Lo hizo en la Armée Secrete de Vercors, sector 8, el 14 de agosto de 1944 y apenas estuvo tres semanas[1]. Su alias era Martín.

Fuente: MdH, 38.16.61
Grupo de larga trayectoria y con gran cantidad de efectivos desde su creación, superando los 4000 en julio de 1944, la mayor concentración de maquisards de la región. Cuenta entre sus filas con un altísimo número de caídos y fusilados, más de 400 entre la última semana de julio y la primera de agosto, cifra que podría alcanzar los 800, además de 60 deportados en ese mismo periodo. La mayor parte de ellos coincidiendo con la toma de Vercors por el maquis y la posterior ofensiva alemana. El ataque fue de tal envergadura que los mandos dieron la orden de dispersión de sus combatientes por los bosques cercanos. Vercors y alrededores quedaron arrasados cuando los alemanes la abandonaron a mediados de agosto, coincidiendo con el desembarco de Provenza[2]. La batalla de Vercors fue uno de los mayores desafíos de la Resistencia, pero también uno de los mayores fracasos.

Fuente: MdH, 38.16.28
Fue en ese momento cuando Martín se incorporó al maquis, en el último mes de combate, con la mayor parte de los efectivos dispersos después del desastre de Vercors, permaneciendo en activo hasta el 2 de septiembre, día de la disolución de la unidad. En agosto, la misión de su grupo consistió en asegurar la meseta de Vercors y territorios colindantes durante la retirada de las tropas alemanas. En los últimos días mantuvieron fuertes enfrentamientos con esas tropas en el valle de l’Isère, Romans y valle del Rhône hasta la liberación de la región. En esta unidad también luchó el murciano Martín Imbernón.

Fuente: Grupo de combatientes de la AS de Vercors, https://www.eurasia1945.com/wp-content/uploads/2017/11/Maquis-de-Vercors..jpg
Después de la Liberación Martín se estableció en Istres, Port-de-Bouc (Bouches du Rhône). En este mismo departamento, pero en la localidad de Martigues, residía otro combatiente de la Resistencia, con el mismo nombre, apellido y lugar de nacimiento, pero 10 años mayor, posiblemente familiar de Martín.
Martín obtuvo el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior. Falleció, con 102 años, el 21 de junio de 2018 en Port-de-Bouc (Bouches du Rhône) y fue enterrado en Ucel (Ardeche)[3]
[1] MdH, 38.16.61
[2] https://www.vercors-resistance.fr/en/the-resistant-vercors/
[3] https://es.geneanet.org/cementerio/view/10866874/persons/?individu_filter=IMBERNON+VIVANCOS%2BMartin