José ANGOSTO (23/05/1913, Cieza). José es otro más de los combatientes anónimos de la Resistencia francesa. No sabemos cuál fue su itinerario hasta llegar a Francia, ni si lo hizo como emigrante económico antes de la Guerra Civil española o si llegó hasta este país con la gran masa de refugiados al acabar el conflicto.
La primera información procede las listas de combatientes de la Resistencia homologados por los servicios prestados a Francia durante la ocupación alemana. José, por entonces residente en el departamento de Dordogne, se incorporó a la lucha con Franco Tiradores y Partisanos Franceses, en el sector A de Dordogne sud-este. Grupo que estuvo en activo desde el 30 de septiembre de 1943 hasta la Liberación de Dordogne el 25 de agosto de 1944. En marzo del 44 contaba con 550 efectivos y alcanzó los 2.857, aunque en sus inicios sólo eran 30. La primera acción la llevaron a cabo el 20 de octubre de 1943. A lo largo de todo el periodo destacaron los ataques a las líneas férreas y a las locomotoras; fueron numerosos las emboscadas de la Milicia y GMR (Groupe mobile de réserve) y, ya en verano de 1944, los enfrentamientos con columnas alemanas hasta la liberación[1]. El radio de acción del grupo estuvo en los alrededores de Perigueaux.

Fuente: MdH, 24.41.45, lista de efectivos
José se incorporó el 23 de mayo de 1944 y se mantuvo hasta el 21 de agosto de ese año[2]. El mes de mayo, fecha de ingreso de José, coincide con la llegada masiva de efectivos a esta unidad que vio aumentado el número de batallones. Parte de ellos entrenados en la escuela de Fanlac, de la que era instructor el mazarronero Francisco Coy.
José está reconocido y homologados como miembro de las Fuerzas Francesas del Interior por el periodo anteriormente citado.

Fuente: https://memorial-national-des-marins.fr/v/3472-forces-francaises-de-l-interieur-ffi
No hay datos posteriores.
[1] Las operaciones en MdH, 24.41.34-37
[2] MdH, 24.41.45