Agustín Emilio LÓPEZ (18/07/1912, Cartagena). Agustín había emigrado a Francia a principios del siglo XX y estaba naturalizado desde 1931 en este país. La familia se había establecido en Montauban (Tarn et Garonne), localidad en la que se casó, en 1935, con Jeanne ANDRIEU[1]. Trabajó de camarero, aunque es posible que a principios de la década de 1940 fuera propietario de una tienda de bicicletas, situada en la calle Ingres de Montauban.
Agustín ingresó en la Resistencia en Montauban el 18 de octubre de 1943, concretamente a La Armée Secrete, 3ª Compañía de los Cuerpo Francos de Liberación, a los pocos meses de la creación de la unidad. En ella se mantuvo hasta el día de su ejecución el 28 de junio de 1944[2], lo que indica que era un combatiente de primera hora. Su alias era Arsène.

La unidad se formó a inicios de 1943 y llegó a contar con 130 efectivos. Hasta el desembarco aliado se limitó al transporte de armas, destrucción de equipamiento alemán, voladura de vías férreas y recogida de armas de los lanzamientos aliados. Los enfrentamientos con columnas alemanas empezaron a mediados de 1944, aunque estaban mal armados y contaban con poca munición, a pesar de las armas recibidas. Para esa fecha se habían reagrupado en el barrio de Lalande de Montauban.

En el dossier de esta unidad faltan datos de las operaciones del mes de junio, cuando Agustín fue ejecutado. Tampoco aparece entre los muertos de esta unidad. El contexto de su ejecución viene marcado por el ataque que sufrió la unidad el 20 de junio de 1944 por parte de la Milicia y soldados alemanes. Entonces recibieron la orden de replegarse hacia Tarn, pero parte del grupo, aquellos que no corrían riesgo, lo hizo hacia Montauban. A partir de ese momento la historia de lo ocurrido se enrarece. El comandante de la 3º Compañía, Got, en el histórico de la unidad, habla de un acto de insubordinación de la sección BOURGET, hecho que pasa de largo sin mencionar lo ocurrido ni a los muertos en esa operación.
El 28 de junio de 1944 las fuerzas de ocupación, incluida la Gestapo, junto a la Milicia estaban inmersas en la búsqueda, por todos los medios, de las armas enviadas a la Resistencia por los aliados, desatando una brutal represión contra los maquis. Éstos, a su vez, tenían como misión hostigar al ejército alemán con el fin de facilitar el avance aliado tras el desembarco de Normandía. Las escaramuzas fueron numerosas, entre ellas la que acabó con la vida de Agustín y otro compañero, produciendo, además, varios heridos. Oficialmente Agustín fue asesinado por la Milicia el 28 de junio de 1944 en Montauban (Lalande Basse), durante un enfrentamiento entre un grupo de la 3.ª Compañía AS y tropas alemanas que apoyaban una operación de la Gestapo. Tesis que confirman otras fuentes[3].
Pero hay otra versión de lo que aconteció ese día. La insubordinación del grupo, antes citada, está en relación con una emboscada, de la que, según un testimonio, Agustín fue el responsable, por lo que es considerado un traidor. Las acusaciones parten de otro combatiente, René Lacassagne[4], perteneciente a la 7ª Compañía de la AS desde el 6 de junio de 1944. En esa fecha Agustín ya era un veterano de la formación y René acabada de incorporarse. Según René, Agustín habría llevado al grupo de Bourget al bosque con el pretexto de la entrega de un camión con armas procedente del maquis de Haute Garonne. El resultado fue un tiroteo con dos muertos y varios heridos. Uno de los fallecidos era Agustín. Según el extenso relato de René sobre este episodio, Agustín contactó con resistentes de su localidad, a los que no conocía, para ofrecerles unas armas de unos desconocidos. Algo llamativo porque Agustín ya llevaba tiempo integrado en la Resistencia, no era un advenedizo. Tras un año de investigación fue exonerado, lo que no convenció a su acusador.
Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior y la mención de “Muerto por Francia”[5]
Su nombre figura en las placas de homenaje a los resistentes caídos y recibe los honores como tal.

[1] https://gw.geneanet.org/cbernat?n=lopez&oc=&p=augustin+emilien&type=fiche
[2] MdH, 82.7.4
[3] VVAA: CONTRE L’OUBLI, Plaques et stèles de la Résistance et de la Déportation en Tarn-et-Garonne, Service Départemental de Tarn-et-Garonne y Office National des Anciens Combattants et Victimes de Guerres, 2000, p. 153; https://resistance82.fr/plaques-de-la-resistance-de-montauban/
[4] Dejó escrito su testimonio en “Le guet-apens de Lalande Basse”, consultable en https://resistance82.fr/le-guet-apens-de-lalande-basse/
[5] https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr/fr/ark:/40699/m00523d01c85ae42 y https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr/fr/ark:/40699/m005a2a51f9538bc