Matías LÓPEZ GUEVARA (02/04/1907, Lorca). Hijo de Ramón y Antonio. La familia había emigrado a Barcelona. Los padres seguían residiendo en esta ciudad. Las inquietudes políticas de Matías comenzaron pronto, durante la Dictadura de Primo de Rivera ya formaba parte de los grupos de defensa confederales. Durante la guerra civil fue miliciano de la Columna Durruti primero en el frente de Aragón y luego, desde noviembre de 1936, en Madrid.
Al finalizar la Guerra cruzó a Francia. No hay datos del camino recorrido por Matías hasta que fue incorporado a la 62 Compañía de Trabajadores Extranjeros en Toulouse, el 4 de abril de 1940. Su ficha de registro (en la que fue inscrito como LOPEZ GEBARRA) dice que residía en Clairfonds (dirección de la CTE, parece que fueron ellos los que construyeron el campo de Noé). Según este documento, estaba soltero y era conductor de calderas (operador de calderas). Su ficha se corresponde con la de refugiados extranjeros carentes de documentación oficial y demandantes del derecho a asilo[1].


Fuente: ANF, «Intérieur; Direction générale de la Sûreté nationale: dossiers de la direction de la police du territoire et des étrangers relatifs aux réfugiés de la guerre civile espagnole (1935-1940)»
Alguna de sus biografías apunta a que participó en los combates de liberación de Toulouse. Aunque su nombre no aparece en los listados de MdH. Matías López hizo campaña en el FL-CNT de Toulouse[2]. Localidad en la que se había establecido y en la que falleció el 11 de noviembre de 1994.
[1] Ver HAUTE GARONNE https://www.siv.archives-nationales.culture.gouv.fr/
[2] https://militants-anarchistes.info/spip.php?article3429