Juan LÓPEZ (25/12/1917, Lorca). No hay información de su llegada a Francia ni de su situación hasta el momento del ingreso en la Resistencia. El grupo al que se incorporó se creó en Tarbes (Altos Pirineos), por lo que es probable que trabajara en alguna de las fábricas de esta localidad.
Juan se enroló en las filas del Grupo Pierre de la Armada Secreta (AS) de Altos Pirineos. Su actividad comenzó el 1 de junio de 1944[1], día en el que los mandos de la Resistencia realizaron un llamamiento general para emprender el último combate contra el ocupante.

Fuente: MdH, 65.6.27, lista de efectivos
El grupo entró en funcionamiento el 1 de enero de 1943 en Tarbes y estuvo operativo hasta el 23 de agosto de 1944, día en el que oficialmente quedó liberada la ciudad. La actividad se desarrolló en Tarbes y entorno junto a otros seis grupos. Los integrantes del grupo Pierre fueron reclutados entre los trabajadores de la fábrica de electro-cerámica Bazet, el arsenal de Tarbes, las fábricas Force y Lumiere y artesanos de la localidad.
A lo largo de su trayectoria realizó atentados y acoso contra diferentes servicios alemanes, milicia y la administración francesa. Produjo tarjetas falsas de identidad. Realizó sabotajes contra las catenarias de la vía férrea, en líneas de alta tensión, telefonía y en industrias colaboradoras. Fueron receptores lanzamientos aéreos de contenedores de armamento, de su transporte y almacenamiento. Después de la Liberación continuaron hostigando a las tropas alemanas en su avance hacia Burdeos[2]
Juan se mantuvo hasta el 23 de agosto de ese mismo año, hasta la Liberación de Tarbes. Después se estableció en Rabastens-de-Bigorre donde falleció el 28 de julio de 2001.
Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior.

Fuente: FFI, httpsmemorial-national-des-marins.frv3472-forces-francaises-de-l-interieur-ffi
[1] MdH, 65.6.27
[2] MdH, 65.6. 96, 97