José MARÍN LÓPEZ (19/04/1903, Murcia)[1]. La trayectoria vital de José es desconocida hasta 1944. Ese año 1944 residía en el entorno de Gaja la Selve o en algún municipio del cantón de Fanjeaux, en el departamento del Aude. Las circunstancias que le llevaron hasta este lugar pueden estar relacionadas con la llegada masiva de refugiados españoles al finalizar la Guerra Civil española en 1939. Aunque no se puede descartar que formara parte de la numerosa inmigración económica que llegó hasta Francia en años anteriores. Llama la atención que al ser registrado entre los efectivos de la Resistencia lo hicieran con su nombre en castellano (y acentuado), hecho poco habitual.
José se incorporó a la Resistencia el 15 de abril de 1944 en el maquis Gaja la Selve, unidad perteneciente a Franco-Tiradores y Partisanos Franceses del Aude[2]. El maquis fue creado a principios de enero de 1944, como resultado de la unificación de grupos más pequeños o aislados existentes en la zona. Funcionó hasta el 21 de agosto de ese año, fecha que coincide con el cese de la actividad de José. Se trata de un grupo clandestino y partidario de la obediencia comunista. Eran independientes y, por tanto, incontrolables por las autoridades de la Resistencia del departamento. Eran muy pocos efectivos, llegando a alcanzar los 109 en el último tramo de los combates de Liberación[3].

Fuente: MdH 11.17.2, lista de efectivos
En enero inmovilizaron un convoy de vehículos alemanes durante medio día. En mayo tuvieron el primer enfrentamiento con la milicia, eran 17 maquisard. Uno de ellos debió ser José que ya estaba en activo.

Fuente: Cartel FTPF https://expositions-servicehistorique.sga.defense.gouv.fr/expositions/exiles-resistance-resistance-exil/aout-septembre-1944
Las actividades de este maquis se pueden resumir en “sabotaje, destrucción de centros de tránsito y líneas ferroviarias que operaban por cuenta de los alemanes, combates contra destacamentos enemigos y un importante ataque decisivo de las tropas alemanas durante la liberación del departamento de Aude[4].
José tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior. Sin información posterior.
[1] En Memoire des Hommes viene registrado como José Lapez MARÍN
[2] MdH, 11.17.3
[3] MdH, 11.17.2
[4] https://www.etudesheraultaises.fr/publi/lexecution-de-quatre-habitants-de-fanjeaux-un-cas-depuration-sauvage-en-aout-1944/