MARTÍNEZ, José

José MARTÍNEZ (07/10/1914, Cartagena). No hay datos biográficos de José, ni de su llegada a Francia, pero como sucede con los otros combatientes murcianos de este departamento, es muy posible que se trate de una de las familias emigradas en los años anteriores a la Guerra Civil.

José debía residía en la zona de Valence (Drôme). Se incorporó al 2º Batallón de Drôme de la Armada Secreta, formado por 11 Compañías. José estaba incluido en la nº 11, también conocida como Compañía Chevret, desde el 6 de junio de 1944, fecha que coincide con la creación de este grupo, aunque la existencia de este maquis es muy anterior. Estaba considerada una unidad disciplinada y agresiva, formada por voluntarios de la zona de Valence. El grupo inicial estaba formado por agricultores y artesanos de la zona. Su principal objetivo fue hostigar a las tropas alemanas[1]. José ocupó el cargo de lugarteniente.

Fuente: MdH, 26.1.137, lista de efectivos

En agosto de 1944 tras el desembarco de Provenza, Valence, capital del departamento de Drôme, estaba fuertemente controlada por los alemanes. Desde ese momento se produjeron tremendos ataques, entre el ejército alemán, los aliados y la Resistencia, que se prolongaron desde el 15 de agosto hasta el 31, día en que la ciudad fue liberada. Durante ese periodo, una de los objetivos de la Resistencia fue controlar los accesos a la ciudad, para evitar salida de las tropas alemanas allí acantonadas, hasta que la cuidad fuera liberada.

La Armada Secreta recibió la orden de ocupar la carretera nacional 7. Hasta allí fueron enviadas varias de sus unidades. José Martínez se encontraba en Fiancey, a las afueras de Livron, a orillas del Ródano, entre Montélimar y Valence. El desarrollo de los hechos, según los documentos de la 10ª Compañía del 2º Batallón:

“A primera hora de la tarde del 21 de agosto, entre Fiancey y Livron, el FFI del capitán Pons asestó un duro golpe. Con seis ametralladoras ligeras, dos bazucas, diez ametralladoras y un centenar de fusiles y ametralladoras, la resistencia destruyó varias decenas de camiones alemanes antes de retirarse sin pérdidas, escapando del fuego de artillería y de los intentos de cerco de la infantería enemiga”.

El ataque se produjo en dos puntos de la carretera nacional 7, eran 180 hombres del 2º batallón AS. Lograron destruir gran cantidad de vehículos alemanes y la muerte de 75 soldados. No hubo bajas de la Compañía. Los ataques continuaron al día siguiente[2].

Éste es el contexto en el que se produjo la muerte de José Martínez, cuando intentaba apoyar a un grupo, de otra unidad, que estaba siendo hostigado por una patrulla alemana. Tiene reconocida la pertenencia a las FFI hasta el día de su muerte, el 21 de agosto de 1944[3].

Fuente: FFI, httpsmemorial-national-des-marins.frv3472-forces-francaises-de-l-interieur-ffi


[1] MdH, 26.6.4

[2] MdH, 26.7.7

[3] MdH, 26.1.137