Pedro MATEOS[1] (21/07/1913, Lorca). Pedro había emigrado a Francia, se había establecido en el departamento de Bouches du Rhône y residió en Arlés.
En Bocas del Ródano se estableció una importante colonia de murcianos durante los primeros años del siglo XX, especialmente en Marsella y localidades portuarias del entorno. Llegaron hasta allí atraídos por la demanda de mano de obra en la industria, en los muelles y en la construcción. La agricultura también captó a un buen número de emigrantes en este departamento. Un segundo contingente llegó a partir de 1939 tras la derrota republicana en la Guerra Civil española. Muchos de estos murcianos acabaron integrados en las filas de la Resistencia en casi todas las formaciones existentes. El itinerario seguido por 31 de ellos está identificado. El resto, hasta alcanzar los 41, figuran en los listados de Memoire des Hommes por haber participado en la Resistencia, pero sólo sabemos de ellos que en algún momento vivieron, lucharon o murieron en este departamento.

Fuente: B.N.F., «Centro Oficial de prisioneros de guerra franceses»
Como sucedió con otros muchos españoles, cuando Francia entró en guerra contra Alemania en 1940, Pedro fue llamado a filas. Es posible que fuera uno de los trámites obligatorios para optar a la nacionalidad francesa o le correspondía por edad. En cualquier caso, Pedro, soldado de 2ª clase (14 Z), fue capturado por los alemanes e internado en el stalag VI-C, Bathorn/Emlands, en Oberlangen, al noroeste de Alemania. Su cautiverio fue confirmado el 6 de febrero de 1941[2]. No hay datos de traslados posteriores.
Tras ser liberado regresó a Arlés. En esta localidad se casó en 1952. Allí seguía residiendo cuando falleció el 13 de febrero de 2010.
Su nombre figura en el monumento a los Deportados e Internados de la Resistencia de la Villa de Arlés[3].

Fuente: Affiche de l’Union Nationale des Associations de Déportés, Internés et Familles de disparus, https://www.parismuseescollections.paris.fr/fr/musee-jean-moulin/oeuvres/affiche-de-l-union-nationale-des-associations-de-deportes-internes-et
[1] En algunos documentos es MATEO
[2] Centro Oficial de prisioneros de guerra franceses, nº 72, gallica.bnf.fr./ark
[3] https://es.geneanet.org/cementerio/view/12732999/persons/?individu_filter=MATEOS%2BPierre, aunque es dudoso porque esta fuente lo cita como muerto en 1942