MORCILLO JUAN, Jesús

Jesús MORCILLO JUAN (01/04/1891, Cartagena) Hijo de Pedro Morcillo y Ascensión Juan. Era vidriero. Había emigrado a Madrid donde se casó, antes de 1910, con Dolores BALLESTERO. Tuvo dos hijos, Pierre Morcillo, (1910) e Hilaire (1913), ambos nacidos en Vallecas. Después, en 1915, emigró a Francia, probablemente viudo, y se estableció en Rive de Gier (Loire). Empezó a trabajar en una fábrica de vidrio. Se volvió a casar el 20 de abril de 1918 con Marie Joly (natural de Cartagena) en Rive de Gier de la que también enviudó antes de 1957[1]. De este segundo matrimonio tuvo dos hijas, Asunción y Josefina, nacidas en esta localidad. Se volvió a casar el 14 de marzo de 1957, en St. Etienne (Loire), con Laurence Antoinette Nénette VALTER (fallecida en 1979). Hizo el Servicio Militar entre 1939 y 1945. También fue metalúrgico.

Jesús se incorporó a la Resistencia el 2 de marzo de 1944, tenía 53 años. Lo hizo en la Armée Secrète, en el Batallón Strasbourg de los Groupes Mobiles d’Opération (GMO) Rhin et Moselle.

Fuente: MdH, 42.20.3, efectivos del batallón Strabourg

El batallón empezó a funcionar, como unidad de combate, el 1 de mayo de 1944, estaba formado por tres GMO: Rhin et Moselle, Casino y Tunis[2]. Estuvo funcionando hasta el 26 de agosto de 1944. Sus integrantes procedían de otras unidades formadas con anterioridad. Llegó a alcanzar los 103 efectivos[3], 40 de ellos en Rive de Gier y estaban estacionados cerca de Roche. Funcionaron como pequeñas entidades militares basadas en armas de infantería. Trabajó para la Red NICOLAS BUCKMASTER, bajo control de los Servicios secretos británicos. Jesús estuvo en activo hasta la liquidación de la unidad el 26 de agosto de 1944.

Entre las operaciones de esta unidad se puede destacar el ataque contra una columna alemana el 21 de agosto de 1944 en Estivareilles, con un resultado de 50 muertos, más de 100 heridos y la captura de gran cantidad de material[4].

Su hijo Pierre también luchó con la Resistencia, lo hizo en las filas del Groupe ANGE[5] de Loire. Pedro llegó a Francia, a Rive de Gier, con 5 años y con 12 años empezó a trabajar junto a su padre en la fábrica de vidrio. Luego se convirtió en calderero. Se afilió al sindicato CGT-FO desde el principio. Entró en la Resistencia en 1943, a la Red Buckmaster. En 1945 se hizo bombero, profesión que mantuvo hasta 1970. En 1947 fue designado para tramitar las demandas de certificados de pertenencia a las Fuerzas Francesas del Interior como representante de la Asociación de Antiguos combatientes del Grupo Ange. Fue donante de sangre y creador la l Asociación de Donantes de Sangre en 1948. Le fue concedida la Legión de Honor. Tiene una calle en su nombre[6].

Fuente: MdH, 42.1.26

Después de la Liberación Jesús obtuvo todos los reconocimientos posibles: Fuerzas Francesas Combatientes (FFC), Deportados e Internados de la Resistencia (DIR) y Fuerzas Francesas del Interior (FFI)[7]. Esto significa que Jesús, además de combatir en las filas de Batallón Strasbourg, por los que tiene el reconocimiento de pertenencia a las FFI, cubrió otras funciones dentro de la Resistencia de este departamento. El título de integrante de las FFC lo obtuvo por los servicios prestados a la Red Buckmaster, organización militar formada por agentes de las redes de la Francia Libre en la zona ocupada por los alemanes o controlada por el gobierno de Vichy. Creadas entre 1942 y 1943 se especializaron rápidamente en tres misiones principales: la transmisión de inteligencia a Londres, la exfiltración de prisioneros fugados o soldados aliados y, posteriormente, las operaciones de sabotaje[8]. Los agentes fueron clasificados, según la actividad desarrollada, en dos categorías, P1 y P2. No sabemos en cuál de ellas estuvo Jesús. El tercer título, el de DIR, fue otorgado a las personas que estuvieron más de tres meses detenidas por hechos relacionados con la Resistencia, a las que fueron ejecutadas inmediatamente tras la detención; a las que contrajeron alguna enfermedad a causa de las torturas o a las que se evadieron de las prisiones o campos donde estuvieran detenidos, lo que nos indica que Jesús fue detenido y encarcelado en algún momento de este periodo.

Después de la Liberación se trasladó a Saint-Étienne, donde se casó por tercera vez años más tarde[9].


[1] https://gw.geneanet.org/micha4?n=morcillo&oc=&p=jesus&type=fiche

[2] MdH, 42.1.65

[3] MdH, 42.20.2, 3

[4] MdH, 42.1.7

[5] MdH, 42.7.2

[6] http://noms.rues.st.etienne.free.fr/rues/morcillo.html. Pierre falleció el 16 de septiembre de 1992 en Saint-Etienne (Loire) a la edad de 81 años.

[7] https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr:443/ark:40699/m005a2a5cde36fb0.moteur=arko_default_66fa612acbc0d

[8] https://museedelaresistanceenligne.org/expo.php?expo=119&theme=246

[9] https://gw.geneanet.org/micha4?n=morcillo&oc=&p=jesus&type=fiche