Patricio Jesús ALBALADEJO MARTÍNEZ (15/10/1912, Los Camachos, Cartagena). No hay datos de la entrada de Patricio en Francia. Todo indica que llegó con la gran masa de refugiados de 1939, tras el final de la Guerra Civil española. En algún momento a partir de esa fecha se estableció en el departamento de Isère. Casado con Juana Molina Méndez, padres de 4 hijos. Logró la naturalización el 30 de agosto de 1947[1].
La primera documentación sobre Patricio lo sitúa integrado en el maquis de Isère, en el 6º batallón de Franco-Tiradores y Partisanos Franceses. El Batallón se formó el 1 de enero de 1943 en Brignoud, compuesto fundamentalmente por trabajadores, bastantes de ellos españoles. En 1943 eran algo más de 60 efectivos, pero llegó a contar con 239 en 1944. Patricio ingresó al inicio de la formación, por lo que es probable que esté entre los fundadores, al igual que Miguel Campillo, detenido poco tiempo después. En este Batallón también lucharon Mario Cermeño, de Murcia, y Francisco Martínez, de Totana. Patricio fue registrado como combatiente de esta unidad el 15 de enero de 1943, durante sus primeros días de andadura, lo que convierte a Patricio en un resistente de primera hora[2].

Fuente: MdH, Lista nominativa del 6º Batallón FTPF de Isère
El grupo tiene homologadas sus operaciones desde el 1 de marzo de 1944 hasta la Liberación de Isère en septiembre de ese mismo año. No hay datos del trabajo realizado hasta 1944, fecha en la que actividad de este grupo se centró en el descarrilamiento de trenes, destrucción de vías férreas y líneas telefónicas, paralización de la producción en empresas que trabajaban para Alemania, asalto al fuerte Barraux y, finalmente, ataques a convoyes alemanes. Si misión durante la Liberación de Isère fue detener al enemigo en su retirada entre Domene y Brignoud[3].
Una de las principales batallas en las que combatieron fue la del castillo de Miribel, en la que 90 soldados alemanes fueron hechos prisioneros, lo que permitió la liberación de Villard-Bonnot y del valle de Grésivaudan[4].

Fuente: FFI, httpsmemorial-national-des-marins.frv3472-forces-francaises-de-l-interieur-ffi
Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior. Patricio falleció en Le Versoud (Isère) el 20 de febrero de 1990.
[1] https://gw.geneanet.org/fjp3800?n=albaladejo&oc=&p=patricio+jesus
[2] MdH, 38.23.2
[3] Silvestre, P. (1983). STO, MAQUIS ET GUÉRILLA DANS L’ISÈRE. Revue d’histoire de La Deuxième Guerre Mondiale et Des Conflits Contemporains, 33(130), 1–50. http://www.jstor.org/stable/25729087; MH, 38.23.8, 10
[4] http://patrimoine.ville-crolles.fr/2018/05/30/francois-argentino-resistant-du-gresivaudan/