PIERNAS MUNUERA, Antonio

Antonio PIERNAS MUNUERA (16/06/1920, Lorca). Hijo de Antonio y Milagros. El padre era obrero agrícola. La familia había emigrado a Francia a principio de la década de 1930. En 1931 ya se habían establecido en Lodève (Hérault). Años después, en 1938, obtuvieron la nacionalidad francesa. Antonio se casó en Lodève el 15 de enero de 1944 con Edmée Marie Houbat[1].

En esa fecha Antonio ya estaba en el maquis. Había ingresado el 25 de noviembre de 1943 en el maquis Koufra, formación integrada en el Ejército Secreto (Armée Secrète) y los Cuerpos Francos de Liberación AS-CFL de Hérault.

Fuente: MdH, 34.12.18, lista de efectivos

El grupo se había establecido en los alrededores de Roqueredonde. El inicio de este maquis se remonta a mayo de 1943, momento en el que comenzaron a recibir armamento, de lanzamientos aéreos, en Seneac (Tarbes). El primer grupo se compuso en mayo de ese año, estaba formado por jóvenes refractarios que huían de la requisa de mano de obra para Alemania. Pero fue en noviembre de 1943, fecha de la entrada de Antonio, cuando al maquis Koufra se incorporó una brigada de Guerrilleros españoles. Eran 30 hombres bajo las órdenes de Manuel Serrano, alias Moliné, de la CNT, entre los que es posible que se encontrara Antonio, único español que aparece en las listas de esta unidad. El nombre de los demás compañeros tampoco figura entre los efectivos de Guerrilleros Españoles.

Fuente: MdH, 34.12.10, histórico de la unidad

El ámbito de actuación del maquis Koufra se limitó, inicialmente, a la zona de Roqueredonde donde realizó sabotajes en la línea ferroviaria Béziers-Neussargue. En junio de 1944 el grupo fue atacado por la Milicia y GMR (Groupe Mobile de Réserve), no hubo bajas, pero perdieron todo el equipamiento. En agosto estuvieron presentes en la Liberación de Lodève, donde la guarnición alemana fue tomada prisionera. Después continuaron luchando en las batallas de Montpellier y Sète. Mantuvieron estrecho contacto con el maquis Bir Hakeim y Bertrand. Llegó a contar con 325 efectivos[2].

Fuente: https://militants-anarchistes.ficedl.info/spip.php?article18080, combatientes españoles del maquis Koufra, compañeros de Antonio

Tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas Francesas del Interior.

En algún momento trasladó su residencia a Liart (Ardennes), localidad en la que falleció el 29 de junio de 1974.


[1] https://gw.geneanet.org/he22je25?lang=es&iz=4&p=antonio&n=piernas

[2] MdH 34.12.10-11