Pablo ROS GARCÍA (14/07/1898, La Unión). No hay información sobre las circunstancias en las que Pablo llegó a Francia. Todo indica que fue uno de los cientos de miles de refugiados que llegaron en 1939 con la Retirada. Hasta el momento no hay registros de que pasara por los campos de internamiento del sur de Francia. El primer dato sobre Pablo lo encontramos en 1942 en Toulouse (Haute Garonne), año en el que se produjo la incorporación a la Resistencia. Toulouse se perfiló como centro destacado de la Resistencia en la zona sur a partir de 1942, gracias al apoyo de la población.
Pablo comenzó su lucha en el seno de la 2ª Brigada de Guerrilleros Españoles[1]. Fue registrado en esta unidad el 1 de enero de 1943 y se mantuvo en ella hasta la liberación de Toulouse el 22 de agosto de 1944. Es una larga trayectoria de lucha, siendo uno de los combatientes españoles que más tiempo estuvo en activo.
La 2ª Brigada de Guerrilleros Españoles funcionó desde julio de 1942 hasta la Liberación de Toulouse. Estaba compuesta por españoles que vivían y trabajaban en Toulouse y llegó a alcanzar los 140 efectivos, aunque en los archivos FFI sólo hay registrados 27 nombres.

Fuente: MdH, 31.29.3, lista de efectivos de la 2ª Brigada de Guerrilleros Españoles
Las primeras acciones las llevaron a cabo en colaboración con la Armée Secrète y con grupos de FTPF-MOI. La alianza más significativa fue con la 35 Brigada de Marcel Langer, con la que realizaron gran cantidad de operaciones.
El inicio de las operaciones de esta unidad se produjo en febrero de 1943 con la destrucción de cuatro postes de alta tensión. En junio de ese mismo año sabotearon las vías férreas en Saint-Gaudens. En julio hicieron explotar el depósito de municiones anexo al polvorín de Fauga, bajo control alemán, incautando dos ametralladoras y tres pistolas y participaron en la retirada de material de los lanzamientos aéreos de la Región. En septiembre atacaron la intendencia alemana de Toulouse recuperando un camión de ropa y armas haciendo dos prisioneros alemanes. En octubre de 1943 realizaron una de las operaciones más destacada: el ataque en Toulouse a un tranvía que transportaba alemanes con el resultado de 40 muertos y 60 heridos. En diciembre provocaron la muerte de dos alemanes en el ataque a un convoy en Thil. El 8 de abril de 1944 volvieron a atacar un tranvía en Toulouse, en esta ocasión ocupado por pilotos de la Luttwafe en el que hubo 55 muertos y 35 heridos. Durante los siguientes meses continuaron los ataques y sabotajes, en uno de ellos, el de Carbonne, fueron capturados muchos guerrilleros. Su actividad concluyó con la participación en la liberación de Toulouse en agosto de 1944[2].

Fuente: https://www.elsaltodiario.com/ni-cautivos-ni-desarmados/manuel-ramos-rueda-jefe-de-la-2a-brigada-de-guerrilleros-espanoles
Pablo tiene el reconocimiento y homologación de pertenencia a las Fuerzas Francesas del Interior por el periodo mencionado.
No hay información de Pablo posterior a este periodo. Es posible que muriera en Toulouse en 1957 y esté enterrado en esta localidad.
[1] MdH, 31.29.2-12
[2] MdH, 31.29.4,5, 10, 11, 12. El detalle de las operaciones realizadas por esta Brigada en AMV, Españoles en la Resistencia francesa, Tesis, pp. 230-233