SÁNCHEZ, Miguel

Miguel SÁNCHEZ (19/02/1911, Lorca). Los datos conocidos hasta ahora no nos permiten saber si Miguel formaba parte de la multitud de refugiados llegados a Francia en 1939, al finalizar la Guerra Civil en España o, por el contrario, era uno de los residentes en este país procedente de la emigración económica de principios del siglo XX. Ni siquiera sabemos en qué departamento francés residía.

Sabemos de la existencia de Miguel gracias a la base de datos de Mémoire des Hommes, del Ministerio de las Fuerzas Armadas francesas. Es uno de los vecinos de esta región que tiene el reconocimiento de combatiente de las Fuerzas de la Francia Combatiente[1] (FFC). Organización militar formada por agentes de las redes inteligencia y exfiltración de la Francia Libre en la zona ocupada por los alemanes o controlada por el gobierno de Vichy. Los agentes fueron clasificados, según su actividad, como agentes P1, si continuaban con sus ocupaciones personales, o como agentes P2, en el caso de que se dedicaran exclusivamente a la lucha contra el enemigo[2]. Ignoramos a cuál de ellas pertenecía Miguel.

Según esta misma fuente, Miguel estuvo integrado en la red de Inteligencia SR AIR François Villon. Esta red tiene su origen en el Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SR Air) de Francia, por lo que la mayor parte de sus agentes eran militares. Comprendía una red de escucha radiotelegráfica, una de radiogoniometría y una de agentes encargados de espiar las actividades aéreas alemanas e italianas[3]. Funcionó, proporcionando información tanto a Francia como a Inglaterra, hasta 1942. Cuando Alemania ocupó la zona libre de Francia, parte de los servicios se trasladaron a Argel. Fue el inicio de una nueva etapa en la que establecieron nuevas antenas y redes en varias regiones francesas. Una de ellas fue la red François Villon[4], creada en 1943 por Maurice Challe, oficial del Ejército del Aire y uno de los integrantes del Estado Mayor francés. Tras ser licenciado del ejército se incorporó a la Resistencia, en la Organisation de Résistance de l’Armée (ORA). Su principal objetivo fue enviar información a los Servicios de Inteligencia británicos sobre el ejército alemán y su industria armamentística[5]. A finales de mayo de 1944 la red François Villon transmitió el orden de batalla de la Wehrmacht en el oeste y el sur de Francia[6].

A partir de estos datos podemos conjeturar que Miguel tenía formación militar y estaba vinculado a la aviación, bien en Francia o en España. Sin más información.


[1] https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr:443/ark:40699/m005a294173d2992.moteur=arko_default_66fa612acbc0d

[2] https://museedelaresistanceenligne.org/expo.php?expo=119&theme=246

[3] https://clio-cr.clionautes.org/resistance-et-espionnage-les-pionniers-du-service-de-renseignement-de-larmee-de-lair-en-normandie.html

[4] https://www.wikiwand.com/fr/articles/Ren%C3%A9_Gervais

[5] https://theatrum-belli.com/in-memoriam-general-darmee-aerienne-maurice-challe-decede-le-18-janvier-1979/

[6] https://jeuxfloraux.fr/wp-content/uploads/2021/12/Lecture-La-guerre-des-Services-Secrets-.pdf