Lorenzo SORIA CENO (27/09/1908, La Unión). No hay ninguna información sobre el momento en que Lorenzo llegó a Francia, aunque es muy posible que se trate de un inmigrante económico llegado con anterioridad a la Guerra Civil.
En cualquier caso, se trata de un nuevo caso de datos confusos acerca de identificación de un guerrillero español, más allá de la fecha de nacimiento y el lugar de muerte. En cuanto al nombre y los apellidos lo encontramos como Paul Soria, Laurent Soria, Laurent Soria Ceno (suponemos que Ceño), Soria García o Soria Geno. Parte de la confusión se debe a la inclusión del apellido materno, que no queda claro si era Ceno o García en función de la fuente. En cuanto al nombre, es posible que uno de los dos se corresponda con el alias de guerra utilizado en la Resistencia.
Según Memoire des Hommes, Laurent Soria Ceno, nacido el 27 de abril de 1908, en La Unión, murió el 23 de abril de 1944 en Rochegud a los 35 años, 6 meses y 26 días. Pertenecía a las Fuerzas Francesas del Interior[1] y tiene el reconocimiento de “Muerto por Francia”[2].
Rochegud (Gard) es una zona minera con aldeas y caseríos aislados que sirvieron de refugio a los maquisard. Está muy cerca de la frontera con Ardèche y hubo gran implantación de la Armée Secrete. En esta localidad se erigió una estela honor al español Paul Soria[3], combatiente de FTPF, muerto en un enfrentamiento con una columna alemana el 23 de agosto de 1944[4]. Es posible que Lorenzo trabajara en alguna de las minas de la zona.

Fuente: https://museedelaresistanceenligne.org/media8102-Stle-la-mmoire-de-Paul-Soria-Rochegude-Gard
La siguiente información sobre Lorenzo la proporciona el sitio MémorialGenWeb en su “Base de données des Morts pour la France”[5]. Sus autores llaman la atención sobre la variación en los nombres y apuntan a que, en el primer monumento, en el cementerio de Molières-sur-Cèze figura como Laurent Soria Geno, en la placa conmemorativa de Rochegude como Paul Soria, mientras que, en el monumento más reciente, el de Houillères de Molières-sur-Cèze, como L. Soria García, como ocurre en el Monumento Memorial de la Resistencia Española de L’Affenadou (Gard), erigido en 2004 por la Asociación de Antiguos Combatientes Españoles (l’Amicale des Anciens Guérilleros).

Fuente: https://www.memorialgenweb.org/memorial3/html/fr/photo.php?id_source=155528
[1] Titres, homologations et services pour faits de resistance, https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr/fr/ark:/40699/m005a29431a2a118
[2] Base des militaires décédés pendant la Seconde Guerre mondiale, https://www.memoiredeshommes.sga.defense.gouv.fr/fr/ark:/40699/m00523d2b0802135
[3] Bajo este nombre no hay ningún guerrillero en los documentos consultados
[4] Les lieux de mémoire de la seconde guerre mondiale dans le département du Gard, Archives départementales du Gard, p. 83.
[5] https://www.memorialgenweb.org/memorial3/html/fr/patronyme.php