SOTO SÁNCHEZ, Juan

Juan SOTO SÁNCHEZ (17/06/1905, Lorca). Hijo de Francisco y Catalina (ambos fallecidos). Juan cruzó a Francia con la Retirada y fue internado en St. Cyprièn. En abril de 1940 se encontraba en Toulouse (Haute Garonne). Fue registrado como extranjero sin documentación oficial demandante del derecho de asilo. Documento en el que figura como agricultor, soltero, residente en Clairfond (Haute Garonne). Había sido enviado a la 60 CTE con sede en esta localidad. El documento lo firmó, como refugiado en Francia, el 6 de abril de 1940 en Toulouse[1].

Fuente: AD. P.O., Archives Nationales de Francia

Se desconoce su actuación en Francia y la unidad o zona en la que pudo estar, situación frecuente entre los combatientes de Guerrilleros Españoles.

Después de la Liberación participó en la Invasión del Valle de Arán. Entró en España, a principios de octubre de 1944, con la 241 Brigada formada con elementos de la 15ª División Brigada B de Lot. Fue detenido en Montes de Zuera (Zaragoza) en noviembre de 1944 y condenado a 12 años de cárcel[2].

Fuente: L’Argonnaute, http://argonnaute.u-paris10.fr/search/home

Su nombre no aparece en los listados de reconocimiento y homologación de resistentes. Se trataría de uno de esos muchos casos de republicanos españoles que, una vez liberada la zona en la que se encontraban, se dirigieron en agosto de 1944 hacia los departamentos franceses fronterizos con España para participar en las operaciones del Valle de Arán. Cuando se inició el proceso de reconocimiento de los resistentes Juan, como otros muchos españoles, se encontraba en una prisión en España. No tuvieron, por tanto, posibilidad de realizar las gestiones.

Sin más datos.


[1] Ver HAUTE GARONNE https://www.siv.archives-nationales.culture.gouv.fr/

[2] Luis Pérez de Berasaluce: Cuando los maquis, https://www.cuandolosmaquis.com/, anexo 7 y https://www.cuandolosmaquis.com/2021/04/01/brigada-guerrillera-241a-b-nuevos-datos-sobre-su-recorrido-en-el-otono-de-1944-por-luis-perez-de-berasaluce/