Alfonso Juan Luís TUDELA (16/10/1924, Murcia). No hay datos de la entrada en Francia ni fecha en la que se estableció en el departamento de Gard. En 1944 residía en la calle Cardette de Alès y estaba soltero. Alès era una localidad eminentemente minera, con gran tradición de lucha sindical y un importante punto de concentración de maquis desde el inicio de la ocupación alemana. Todo parece indicar que fue aquí donde Alfonso se incorporó a la Resistencia.
Alès fue ocupado el 6 de diciembre de 1942, después del desembarco aliado en las costas de África, poniendo fin a la Zona Libre. Vivió una oleada de huelgas entre el 11 y el 16 de julio de 1944. Coincidiendo con el desembarco de Pronvence (18 de agosto de 1944) se produjo un llamamiento a la huelga general insurreccional en toda la cuenca minera, -Alès, La Grand-Combe y Bessèges-, seguida por más de 8.000 mineros. La huelga fue total hasta el día de la liberación de Alès el 21 de agosto y se prolongó hasta el 29 de ese mismo mes[1]. Era una zona con una gran implantación del Partido Comunista y de los diferentes movimientos de la Resistencia (AS, ORA, FTPF).
No hay registros de su incorporación a la Resistencia ni de la unidad con la que combatió. Sin embargo, sí hay constancia de que formó parte de ella. Alfonso, es uno de los tres murcianos de este departamento, localizados hasta ahora, nominados para percibir la prima de desmovilización entre agosto y septiembre de 1944[2], al parecer todos residentes en Gard. En el caso de Alfonso las fechas reconocidas para cobrar van desde el 27 de julio de 1944 hasta el 20 de diciembre de ese mismo año.

La fecha de desmovilización es tardía, por lo que es posible que Alfonso continuara durante un tiempo en las filas del ejército resultante de la incorporación de combatientes de la Resistencia en unidades regulares. La prima se correspondía con la categoría de soldado de tropa.
Ninguno de estos murcianos figura en los listados de miembros de la Resistencia de Memoire des Hommes.

Alfonso falleció en Alès el 29 de mayo de 2001.
[1] “La Liberation dans le Gard”, Archives-dep-Gard_Expositions_La-Liberation-dans-le-Gard_Brochure, https://www.gard.fr/
[2] MdH, 30.13.567, registrado como Tudella